Las dos caras de la moneda: a días del comienzo de la cosecha de soja temprana, dos realidades

La soja se encuentra en estado muy bueno o registra un gran impacto productos del déficit hídrico, según el relevamiento de la Bolsa de Comercio de Santa Fe para en el centro-norte de la provincia

3 de abril 2025 · 19:50hs

A días del comienzo de la cosecha de soja temprana, dos realidades contrastantes: el último relevamiento de la Bolsa de Comercio de Santa Fe para en el centro-norte de la provincia advierte que la soja se encuentra en estado muy bueno o registra un gran impacto productos del déficit hídrico.

El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) para el centro norte de la provincia correspondiente al período comprendido entre el 26 de marzo al 1° de abril detalló que el proceso de recolección del maíz temprano, en todos los departamentos del área de estudio y del algodón, específicamente en la zona este, estuvo totalmente regulado por las lluvias y los altos porcentajes de humedad ambiente, por lo que su desarrollo fue nulo y estuvo paralizado. La cosecha se prolongaría en el tiempo con consecuencias para la calidad de los cultivares y los productos finales que se obtendrían.

Cosecha. El clima ayudaría a levar el maíz.

Pronóstico de buen tiempo para retomar la cosecha de maíz y soja

Según la fecha en que fue sembrado, el maíz presenta síntomas de estrés hídrico.

La BCR ajustó a la baja la producción de maíz en la región núcleo

En tanto, señaló que las situaciones climáticas consolidaron las diferentes fases de los sembradíos, principalmente soja temprana, soja tardía, maíz tardío y sorgo granífero. En el área centro norte y norte, continuó siendo muy heterogénea, compleja y con importante impacto en los futuros resultados; y en el área centro y sur de los departamentos del SEA se registraron evoluciones muy favorables por la buena disponibilidad de agua útil en los perfiles de los suelos, que fue desde buena a muy buena, en los departamentos del sur - centro y este.

Maíz temprano

El proceso de recolección del maíz temprano estuvo paralizado, sin avance inter semanal, regulado por las lluvias, los altos porcentajes de humedad ambiente y de grano, la falta de piso en los lotes, así como también el acceso a los mismos. Hasta la fecha se alcanzó el 45 % de la superficie total implantada.

En tanto, los cultivares de soja temprana (de primera), en estados reproductivos o llenado de grano, según los lugares, consolidaron los importantes impactos favorables de días anteriores; en las siguientes zonas diferenciadas: área centro norte y norte, persistieron los síntomas y los daños por el estrés térmico o déficit hídrico soportado, se hallaron lotes manchonados, no uniformes, con plantas marchitas y muertas, en general, en estado regular; mientras que área centro y sur de los departamentos del SEA, el 100 % de los sojales se encontró en estado bueno, muy bueno o excelente.

“Como consecuencia de las condiciones ambientales, se realizaron nuevos monitoreos y controles, los que, de acuerdo a las distintas evaluaciones, se concretaron o no, aplicaciones para el control de enfermedades de fin de ciclo", se indicó.

>> Leer más: La Mesa de Enlace pidió por la baja de las retenciones y obras en las rutas y acceso a los puertos

Por su parte, en la zona este algodonera, la cosecha del cultivo estuvo totalmente detenida, como consecuencia de la inestabilidad y la elevada humedad. Las menores marcas térmicas que se produjeron al final del período alteraron el normal desarrollo de los algodonales. De registrarse heladas tempranas, los lotes que se pospusieron para un segundo ciclo, se verían afectados. En la zona oeste algodonera, en tanto, las condiciones se detectaron algo mejores, esperándose resultados más alentadores en el final del proceso.

Los rendimientos logrados hasta la fecha, fluctuaron desde 900 a 1.300 kg/ha, considerados como bajos, en comparación a otras campañas, en que se lograron 1.600 a 1.800 kg/ha.

Se incrementó el número de ejemplares del picudo algodonero, por lo que se llevaron a cabo nuevas aplicaciones, que modificaron los costos iniciales.

Ver comentarios

Las más de leídas

Las dos caras de la moneda: a días del comienzo de la cosecha de soja temprana, dos realidades

Las dos caras de la moneda: a días del comienzo de la cosecha de soja temprana, dos realidades

Lo último

Las dos caras de la moneda: a días del comienzo de la cosecha de soja temprana, dos realidades

Las dos caras de la moneda: a días del comienzo de la cosecha de soja temprana, dos realidades

La Mesa de Enlace pidió por la baja de las retenciones y obras en las rutas y acceso a los puertos

La Mesa de Enlace pidió por la baja de las retenciones y obras en las rutas y acceso a los puertos

Súper tolerancia: el gobierno nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

Súper tolerancia: el gobierno nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo