Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

En el Simposio Fertilidad 2025 se analizará el estado actual y los riesgos que enfrentan los sistemas de producción así como también el impacto de las prácticas de manejo en la sostenibilidad del sistema

19 de abril 2025 · 06:15hs

"Nutrir el suelo, alimentar el futuro" es el eslogan del Simposio Fertilidad 2025 que se realizará el próximo 7 y 8 de mayo en el Centro Metropolitano de Rosario. La estrategia para la sostenibilidad del suelo.

Durante la 17ª edición del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos -que es organizado por Fertilizar Asociación Civil- referentes nacionales e internacionales debatirán sobre el rol clave de la fertilidad del suelo en la producción de alimentos.

También se realizarán charlas sobre herramientas para el control de calidad en semillas de trigo y soja.

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

En el panel “Sostenibilidad de nuestros sistemas: suelos y más allá” se abordará el estado actual y los riesgos que enfrentan los sistemas de producción, analizando el impacto de las prácticas de manejo en la sostenibilidad y cuáles son los caminos en la búsqueda de una producción responsable. Este bloque contará con la participación de destacados especialistas como Silvia Imhoff, de la Facultad de Ciencias Agrarias de UNL-Conicet, quien hablará de la importancia del conocimiento de la salud física del suelo y cómo este aspecto interactúa con la nutrición de los cultivos para llegar a una mejor productividad de los sistemas.

Además, Alberto Quiroga, referente de la producción agropecuaria y conservación de suelos, llevará adelante su disertación sobre “Qué hacemos mal y qué hacemos bien”, es decir, qué estamos haciendo hoy qué deberíamos hacer en el futuro y en dónde deberíamos hacer las correcciones para tener una mayor productividad y que pueda sustentarse en el tiempo.

La huella de carbono, el impacto en el suelo

Por su parte, Rodolfo Bongiovanni de la EEA Inta Manfredi, hará referencia a la huella de carbono en los sistemas productivos, cómo se calcula, la importancia de los fertilizantes en la misma y cómo, con manejos más eficientes, podemos mitigarla.

“Hablaremos del manejo actual de los sistemas para una mayor productividad y también para pensar en la sostenibilidad a futuro de los mismos”, comentó Mirta Toribio, integrante del Comité de Sostenibilidad de Fertilizar AC, quien moderará el panel.

Para inscribirse en el simposio ingresar a: https://fertilizar.org.ar/publicaciones_y_eventos/simposio-fertilidad-2025/

Ver comentarios

Las más de leídas

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para el agro

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para el agro

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Lo último

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para el agro

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para el agro

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo